El ciclo
televisivo Nuevas Miradas, que se emite por Norte Vision (jueves de 20:30 a 21:00), Canal 3 de Cafayate, Canal 4 de Guemes (miércoles de 20:30 a 21:00) y Canal 10 de Salta Capital (sábado de 09:30 a 10), y fue emitido desde 2003 por cable visión, propone brindar un mensaje claro a la comunidad acerca
de los temas más relevantes que están circulando en la actualidad.
En este momento llega a las localidades de El Bordo, Guemes, Campo Santo, Cobos, Valle de Lerma, Rosario de la Frontera, Metán, Cafayate, Animaná, San Carlos, Orán, Tartagal, entre otros.
Los temas abordados se relacionan a la educación y los múltiples roles que hoy deben asumir los docentes para reemplazar la gestión que ya no se desempeña más en familia. Además, giran
alrededor de la violencia instalada en la sociedad, sus repercusiones
a nivel subjetivo, especialmente en el ámbito escolar, y el rol
de la justicia y de las instituciones que deben garantizar seguridad al
respecto. El programa opera canalizando las inquietudes de la población
que nos hace llegar sus opiniones y se propone articular esfuerzos y promover
lazos de conexión entre los diferentes actores de la comunidad
para que cada uno se haga responsable de lo que le corresponde.
El micro tiene todos los jueves una interesante
propuesta de información acerca de temas que nos preocupan a todos,
relacionados especialmente a la salud, la educación, la inclusión
social y las dificultades actuales para lograr estos objetivos. Para completar
el mensaje, y para mostrar las diferentes perspectivas desde las que se
abordan las temáticas, el ciclo cuenta con la participación
de importantes especialistas de sectores tales como la salud, educación,
justicia, economia y otros, como así tambien la de organizaciones
gubernamentales y no gubernamentales que dan su punto de vista sobre las
diferentes temáticas. Hemos contado con la participación del embajador Mr. Earl Anthony Wayne, embajador
de Estados Unidos en Argentina (Año 2009), Mr. Jhon Finn, agregado
cultural de la embajada de Estados Unidos, Dr. Neil Foley, profesor de
historia y cultura de la Universidad de California, representantes de
AMCHAM (American Chamber, 2009), miembros del Poder Legislativo a nivel
provincial y nacional, del poder Judicial, gubernamental (nacional y provincial)
y todos los ciudadanos que tenían propuestas relacionadas a los temas
que tratamos, especialmente los jóvenes de nuestra comunidad.
Hemos tratado también temas como la diversidad cultural, mediación
y violencia, educación sexual obligatoria, dificultades en la inclusión
social, los derechos humanos en su verdadera dimensión, la corrupcion
y sus consecuencias en el desarrollo de la economia y sistema productivo,
con sus efectos en la destrucción de la atmosfera social que le
impide a los niños y jóvenes desarrollarse con garantias
para una vida sana, entre otras temáticas.